Nyheter

Anders Öhman och Emma Ulfsdotter Ljunggren har på ett positivt sätt uppmärksammats med en längre artikel i tidningen Omtanke. Artiklen utgår ifrån den föreläsning de genomförde på Socionomdagarna angående ungdomskriminalitet och hur man kan arbeta med ungdomar involverade i gäng i öppenvården.

https://ssil.today/vad-kravs-mot-gangvaldet-165368/nyhet.html#.XmDGk8QZmpw.linkedin


Läs mer

Intresserad av att starta ett MST team?

Är du nyfiken på att veta mer om vad som behövs för att starta ett MST team besvarar vi gärna alla frågor. Vi kan även besöka er på plats och hålla en information om MST efter överenskommelse.


Läs mer

Para padres (spanska)

 

Para vosotros que sois padres

La MST (Terapia multisistémica) es una terapia intensiva de asistencia ambulatoria para familias en el ámbito domiciliario. MST es una ayuda voluntaria concedido por los servicios sociales. Un equipo de MST consiste en 3-4 terapeutas y un jefe de equipo. Cada familia que opta por MST hará un trabajo intensivo con uno de los terapeutas del equipo. El trabajo se realizará en el domicilio de la familia en un horario adaptado a la familia o en el lugar dónde los problemas han surgido, como por ejemplo el colegio. Se trabaja en horarios que se adaptan a la familia, que  puede ser durante el día, la noche e incluso en fines de semanas cuando sea necesario. El tratamiento MST es intensivo, se reúne con el terapeuta varias veces a la semana durante 3-5 meses. Todo el equipo tiene un servicio de guardia para la familia las 24 horas, todos los días de la semana. En resumen se puede decir que son los padres y la red que hacen la mayor parte del trabajo con el apoyo del terapeuta.

 

Grupo destinatarios

Los grupos destinatarios son familias con adolescentes con edades entre 12-17 años, que tienen problemas serios de conducta como absentismo escolar, delincuencia, drogodependencia, agresividad y que corren el riesgo de ser acogido fuera del domicilio. Es importante que haya al menos un adulto en la vida del menor que esté dispuesto a asumir la responsabilidad parental y participar en el trabajo intensivo.

 

Modo de trabajo

La MST se basa en una investigación que muestra que el desarrollo y el comportamiento social de los adolescentes se mantiene por varios factores - la familia, las amistades, el colegio, los vecinos y otros actores que conforman el entorno cercano, - cada uno de los cuales afecta a las actividades y comportamiento del menor. El terapeuta de MST trabaja conjuntamente con los padres y son los planteamientos de los padres sobre los problemas y soluciones que constituyen el punto de partida de MST. MST destaca especialmente la posibilidad de obtener resultados ya desde el inicio del tratamiento. MST está basado en una investigación que corrobora que un sistema de reglas, que puede ser desarrollado con la participación del adolescente, y luego un seguimiento constante, normalmente da lugar a una mejora relativamente rápida en el comportamiento del adolescente. El objetivo de MST es reforzar el papel de los padres y desarrollar la colaboración con la red y las otras personas en el entorno cercano.

 

El trabajo se lleva a cabo en el entorno cotidiano de la familia con la finalidad de resolver los problemas, ayudando a los padres y otros en la red a encontrar nuevas maneras para afrontar la adolescencia.  El terapeuta MST ayuda a la familia a fijar unos objetivos realistas que se quieren alcanzar y planificar las intervenciones/tareas que van a realizar. Cada semana la familia tiene que trabajar con unos objetivos parciales claros y concretos para llegar al objetivo principal. En conjunto se van observando y destacando los puntos fuertes de los miembros de la familia y viendo cómo se pueden utilizar en el trabajo. Una parte importante del trabajo consiste en anticiparse a los obstáculos que pueden surgir y saber cómo manejarlos. El tratamiento sobre todo se enfoca en encontrar los puntos fuertes y mirar los cambios positivos en los miembros de la familia y en el contacto con los demás. 

 

El colegio y los grupos de amigos son, después de los padres, los sistemas más importantes en el trabajo de MST. La colaboración entre el domicilio y la escuela siempre está en el punto de mira. El colegio es el lugar dónde los adolescentes tienen las mejores posibilidades de encontrar amistades pro-sociales. MST anima a los padres a adoptar una postura firme sobre la elección de amistades del adolescente, ya que la investigación muestra que esto da lugar a que los adolescentes rápidamente aumentan en cantidad y en calidad las relaciones sociales positivas. Para que el menor tenga un buen desarrollo social es necesario crear una red sostenible de contactos entre las personas importantes en su entorno.

 

Objetivos del tratamiento

El objetivo del tratamiento MST es acabar con el comportamiento problemático del menor y facilitar a la familia las herramientas necesarias para que éstos, junto con el entorno natural, las puedan utilizar, una vez terminado el tratamiento, para gestionar y resolver posibles dificultades en el futuro.



Relaterade filer för nerladdning